
Capacitación
USO Y MANEJO DEL GAS NATURAL
La Norma Oficial Mexicana NOM-002-SECRE-2010 establece los parámetros mínimos de seguridad que deben cumplirse en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de una Instalación de Aprovechamiento de Gas Natural.
Es por ello importante que toda empresa que trabaje con dicho combustible capacite a su personal responsable en la operación y mantenimiento del sistema de gas natural, con la finalidad de dar cumplimiento a la normativa en las actividades y registros de mantenimiento preventivo y correctivo.
Además, es esencial que dicho personal conozca los procedimientos de emergencia y sepa cómo actuar ante situaciones normales y extraordinarias que puedan surgir durante la operación en una instalación industrial.
Con este curso, se da cumplimiento al numeral 13.2 de la norma, facilitando la comprobación de capacitación ante las autoridades competentes, como Unidades de Verificación, Protección Civil, Bomberos, entre otras.
Dirigido a: Todo personal relacionado directa o indirectamente con la operación y mantenimiento de la Instalación de Aprovechamiento de Gas Natural.
OBJETIVOS
Conocer y aplicar correctamente la NOM-002-SECRE-2010
Identificar y reducir los riesgos para las personas, bienes y el entorno relacionados con la operación del gas natural.
Identificar los tipos de emergencia y aplicar correctamente los procedimientos necesarios
Llevar a cabo actividades de mantenimiento preventivo y correctivo conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-002-SECRE-2010
Cumplir con el registro de los mantenimientos preventivos y correctivos, así como con los programas de mantenimiento, operación, seguridad y capacitación requeridos por la NOM-002-SECRE-2010
Prácticas en campo aplicando los temas teóricos
TEMARIO
Módulo I: Introducción y Generalidades
-
Características y generalidades del gas natural.
-
Propiedades físico-químicas.
-
Normatividad aplicable y la importancia de su cumplimiento.
Módulo II: Diseño IAGN
-
Diseño de instalaciones de aprovechamiento.
-
Memoria técnico-descriptiva.
-
Condiciones de operación e identificación de fallas.
Módulo III: Operación y Mantenimiento
-
Manual de operación y mantenimiento.
-
Procedimientos de operación y mantenimiento.
-
Programa de inspecciones periódicas.
-
Bitácora de operación y mantenimiento.
-
Programa y registro de capacitación.
Módulo IV: Plan de Seguridad
-
Plan integral de seguridad.
-
Identificación de riesgos.
-
Clasificación de emergencias.
-
Procedimientos de emergencia.

ENTREGABLES
-
Examen diagnóstico.
-
Examen de aprovechamiento y evaluación del instructor.
-
Constancia de participación.
-
Constancia DC-3.
-
Constancia DC-5 del instructor.